El estadio de Gerland, cuyo nombre publicitario es Matmut Stadium Gerland es el segundo estadio deportivo de la aglomeración metropolitana de Lyon, detrás del estadio de Groupama. Se encuentra en el distrito 7, en el distrito de Gerland. Su capacidad de acogida es ahora de 35.029 personas tras diversas obras.
Propiedad del municipio, el estadio de Gerland fue utilizado por el Olympique de Lyon desde 1950 hasta 2015. El estadio acogió al OL después de la guerra, tuvo una intensa actividad a principios de siglo y entre las dos guerras. Esta es su historia.
El proyecto de construir un estadio en la ciudad de Lyon nació gracias a la voluntad del entonces alcalde, Edouard Herriot. A principios de los años 10, encargó al arquitecto Tony Garnier la creación de un espacio deportivo como preparación para la Exposición Internacional de 1914, permitiendo así incluir una sección de deportes y educación física en el proyecto previamente definido.
Por supuesto, el estadio de la década de 1920 apenas se parecía al antro sublime que conocemos hoy. Tony Garnier había optado por desarrollar un estadio deportivo con una pista de atletismo y un velódromo. En 1926, el estadio fue inaugurado por Edouard Herriot.
Es un estadio típicamente antiguo inspirado en los estadios romanos con esta gran galería circular situada en una ladera verde. Las cuatro enormes puertas establecidas por Tony Garnier fueron clasificadas como monumentos históricos en 1967.
A partir de 1950, el Olympique Lyonnais fijó su residencia en el estadio de Gerland y poco a poco el fútbol fue ganando terreno a otros deportes. Si bien varios proyectos han desarrollado el estadio año tras año, el ayuntamiento había planeado albergar los Juegos Olímpicos y, para hacerlo, construir un estadio de 85.000 asientos.
Lamentablemente, el proyecto no tendría éxito, pero el velódromo será destruido a principios de los años 60 después de haber recibido gloriosamente algunas llegadas al Tour de Francia.
Fue a principios de la década de 1980 cuando el Stade Gerland, con la perspectiva de la Eurocopa 84, se transformó gracias, en particular, a la unión de las gradas Jean Jaurès y Jean Bouin cerca del césped. A partir de entonces, las vallas se retiraron y se sustituyeron por un foso, lo que hizo que el estadio fuera mucho más fácil de usar. René Gagis fue el arquitecto que llevó a cabo estas modificaciones.
Luego la Copa del Mundo de 1998 y en especial el arquitecto Albert Constantin, hicieron del estadio de Gerland un estadio moderno con dos curvas cerradas y cubiertas con una estructura metal-textil de 4300m² cada una.
Se han creado 28 boxes equipados gracias a la creación de un suelo completo. El estadio en su configuración actual cuenta con asientos en cada una de las cuatro gradas garantizando la comodidad de los 43.051 espectadores que hoy puede albergar el Stade de Gerland.
El último partido del Gerland
En diciembre de 2015 se jugó el último partido del campeonato francés en el estadio de Gerland.
El partido fue entre el local Olympique Lyonnais, y el SCO Angers, con un público que colmaba las graderías del centro deportivo.
El bloguero MSCAdrenalinemaniac registró su experiencia en este día histórico:
Desde la red social de videos Youtube podemos rescatar este video que muestra la infraestructura captada desde las imágenes satelitales de Google Earth.
